El mantenimiento de un coche eléctrico es un 40% más barato que el de uno de combustión, lo que se explica porque tiene entre 800 y mil componentes menos.

Un coche eléctrico no tiene aceite, ni embrague, caja de cambios, correas o tubo de escape. Lleva menos filtros y menos líquidos. Esto hace que las revisiones periódicas sean mucho más baratas.

Qué revisar y qué no

El coche eléctrico tiene algunos elementos comunes con el de combustión que sí debes revisar, al igual que lo haces con un vehículo tradicional, pero muchos otros que, al no formar parte de su mecánica, no existen y, por tanto, es lo que te ahorrarás.

Igualmente, existen algunos componentes propios de su sistema eléctrico que sí tendrás que someter a mantenimiento, y que no existían en el de combustión.

Para hacerlo más fácil, así los hemos subdividido.

Qué debes revisar: Componentes comunes con el coche de combustión

Para explicarte lo que sí debes revisar, vamos a subdividirlo entre los componentes comunes con los coches de combustión, y los propios del eléctrico.

  • Filtro de aire. En un coche eléctrico, debes cambiar el filtro de aire una vez al año o cada 12.000 kilómetros aproximadamente.
  • Líquido de frenos. El líquido de frenos también es fundamental en el coche eléctrico. Debes cambiarlo cada 40.000-50.000 kilómetros.
  • Líquido de refrigeración. En el caso del vehículo eléctrico, es el encargado de refrigerar las baterías. Debe cambiarse por primera vez a los 170.000 kilómetros y, a partir de ahí, cada 120.000.
  • Pastillas de freno. Las pastillas de freno, en un coche eléctrico, también se desgastan. Sin embargo, lo hacen en menor medida que en los de combustión, gracias al sistema de frenada regenerativa.
  • Neumáticos. Al igual que en los coches de gasolina o diésel, los neumáticos deben cambiarse cuando la banda de rodadura sea inferior a 1,6 mm.

En cuanto a las revisiones propias del coche eléctrico, que no afectan a los de combustión cabe mencionar dos… o casi diríamos que una:

  • Comprobación del estado de las baterías. En los talleres especializados, se comprueban los llamados “calculadores”, para saber el estado de la batería
  • Batería. Realmente, hoy día ya no es necesario cambiarlas, pues están diseñadas para que duren toda la vida del coche, e incluso más.

Qué no tienes que revisar

Por el contrario, estos son sólo algunos de los elementos que afectan a las revisiones periódicas de los vehículos de combustión, de los que te podrás olvidar si tienes un coche eléctrico:

  • Ni aceite del motor ni aceite de caja de cambios. El coche eléctrico no necesita el primero, ya que el motor eléctrico no precisa lubricación, ni del segundo, al no tener caja de cambios.
  • Excepto el ya citado de aire, podrás olvidarte de otros filtros como el de aceite o el de carburante, por razones evidentes.
  • Ni correa de distribución ni correa de accesorios (también llamada del alternador). El coche eléctrico no tiene ninguna de estas dos piezas, que, por cierto, son de las más caras de cambiar. Podrás olvidarte de ellas.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *